Por Luz Rodríguez
“Desde que asumió Mauricio Macri, IRSA ha intentado casi todos los años que se vote en la Legislatura Porteña la instalación de un shopping en esa zona. Esa ley que ha presentado IRSA nunca fue aprobada y este año anunció que desistiría de...
Esto es A R D E. Un híbrido entre ciclo y taller de escritura autoconvocado, organizado de manera autogestiva que tiene lugar cada 15 días en diferentes espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires. En cada encuentro se leen tres textos inéditos y en proceso:...
Por Paula Colavitto
Esta semana, presentamos el trabajo "Menstruar Menstruar" de la colectiva argentina conformada por Maitena (@m4itena), estudiante de Trabajo Social y Cora (@cora.blg), estudiante de artes visuales. Ambas se dedican, a su vez, a la fotografía transfeminista y del desnudo, tanto detrás como delante...
Por Ana Medinacelli
Es la dicha de querer liberarse
sentirse en el desierto
Sidharata sin Zaratustra
Liberarse de los genios
Imposiciones, racionalidades, banalidades
Desde niña me pregunto
¿Por qué tengo dos cabezas?
¿Soy un monstruo?
¿Por qué cuando le sucede algo a una le duele a la otra
sin haber visto algo la una?
Me criaron...
Por Alma González
Esta semana, compartimos uno de los proyectos de la fotógrafa Julieta Mor, donde aborda la falta de contacto y cariño entre varones:
“El proyecto surgió por un sentimiento que tengo siempre: las ganas de estar en contacto con otro ser humano. En contacto real...
Por Luz Rodríguez
Fotografía: La Tribu Audiovisual
“La única manera de garantizar el derecho a la comunicación y la pluralidad de voces es entender que los medios comunitarios tienen una importancia central en esa pluralidad y libertad de expresión. Es entender que las comunidades están gestionando medios...
Por Nicole Martin
Tras treinta años de aire -y fuego- FM LaTribu obtuvo hoy su licencia por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). A través del Boletín Oficial, se publicó la resolución del organismo de aprobar el acto de concurso tendiente a la adjudicación de su licencia....
Por Santiago Loustaunau
Imagen por Camila Calderoni
Escancia de sauce mañanero
sombra intrincada de algarrobal
silencio de calandrias cantoras
y ese sabor a montaña
que irrumpe en los labios
con el primer mate.
Voy sereno sendero
viviendo instantes frondosos
comiendo de la mano del monte
en armonía.
Nada busco
pero vivo encontrando
BIO: Santiago Loustaunau de San Martín de...
Por Pablo Hernán Velazquez
Fotografía por Tomás Iramain
Llegó al Pirovano para refugiarse de la ola polar, y murió en uno de los pasillos por hipotermia. No se sabe aún su identidad, se presume que se trataría de Osvaldo Roldán aunque no fue oficialmente confirmado, ni por...
Por Alana Rodriguez
En esta oportunidad, compartimos el fotoreportaje realizado por Pilar Cabrera, fotógrafa argentina, cuyo foco de su trabajo está puesto en Marlene Wayar, activista travesti por los derechos humanos y por las infancias libres, comunicadora social y autora del libro: “Travesti/una teoría lo suficientemente...
Por Pablo Hugo Hernán Velázquez
Ilustración: Juan Paz
Si bien es una actividad que cada vez cuesta más, porque de un tiempo a esta parte todo momento de calidad se vio afectado por la crisis, de vez en cuando ir a comer una pizza con amigues es...
Por Rocío Lema
Camila Sosa Villada es actriz, dramaturga y escritora trans. Es cordobesa, y sus comienzos en la escritura fueron gestados en La novia de Sandro, su propio web blog. En 2018, escribió El viaje inútil, un recorrido por su infancia trans, su comienzos en...
Por Luz Rodríguez
Fotografía: Belén Llanos
“Tenía 16 años cuando me enamore de Matías. Al poco tiempo de conocerlo, lo que sentía por él se me hizo muy claro: lo deseaba sexualmente, lo quería en forma plena, lo quería todo. Me encantaba. Me gustaba su forma de...
Por Alma González
Para nuestra #fotodelasemana charlamos con la artista visual brasileña Lais Domingues sobre el proyecto “Bordando o femininio” (Bordando el femenino) cuyo objetivo principal es valorar la cultural tradicional y popular interactuando con lo contemporáneo, sin colonización. Esta serie trabaja con técnicas tradicionales y...
Por Daniela Garrido
El bonsai es un arbolito en miniatura, pintoresco, armonioso, delicado, tan deco, ideal para ambientar cualquier rincón de la casa. Pero el precio de esa delicadeza es la libertad. Al bonsai se le suprimen las raíces, es decir su capacidad de desarrollo y...