Por Alma González
Para nuestra #fotodelasemana presentamos la obra del fotógrafo Pablo Gómez Samela, actualmente dedicado a la temática pop y quien además es director de videoclips y documentales.
“Todo mi trabajo es una fusión extraña entre momentos de mucha intimidad y una gran extravagancia de color....
Por Soledad Beato
Fotos: Colectivo PUJA
¿Sabés qué es la violencia obstétrica?
En Argentina son miles las mujeres que dicen haber sufrido algún tipo de violencia relacionada al momento del parto y sin embargo son muy pocas o nulas las parteras que refieren haberla ejercido en alguna medida.
Esto...
Por Paula Colavitto
Cada vez con más fuerza se escucha la voz de las mujeres alrededor del mundo, en exigencia de derechos, creando y reclamando espacios históricamente dominados por varones.
Tal es el caso del mundo cervecero, ámbito siempre vinculado a la hombría. Cerveza para varones servida...
Por Alana Rodriguez
Juchitan de las mujeres - Graciela Iturbide
#HOY en la #fotodelasemana, compartimos algunas fotografías de Graciela Iturbide, fotoperiodista contemporanea referente en Mexico, su país natal. Iturbide ha realizado trabajos en distintas partes del mundo, pero hoy nos interesa destacar la serie que realizó en...
Esto es A R D E. Un híbrido entre ciclo y taller de escritura autoconvocado, organizado de manera autogestiva que tiene lugar cada 15 días en diferentes espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires. En cada encuentro se leen tres textos inéditos y en...
Por Venus de las Pieles
Imagen por Gustavo Salamié (@otroser)
[caption id="attachment_9297" align="aligncenter" width="1024"] Modelo: Priscila Muscat[/caption]
Masturbación a escondidas
me masturbo con poesía
con tus poemas
con mis poemas.
mientras en la calle
la vida real
los pacos
siguen pasándose
pacos jalados
calle insegura
de tanta seguridad....
Brutalidad,
Son las torturas negadas, tantas veces como veces son administradas,
Por quienes no hacen gala de otro valor,
que el valor que les da exhibir una placa y un arma.
-“Brutalidad policial” de Habeas Corpus
Fotos: Laura Dalto
Por Pablo Hugo Hernan Velazquez
Después de dos años de inclaudicable lucha, los...
Por Rocio Lema
Título original: Girl
Año: 2018
Duración: 100 minutos
País: Bélgica
Dirección: Lukas Dhont
Reparto: Victor Polster, Arieh Worthalter, Valentijn Dhaenens, Oliver Bodart, Tijmen Govaerts
Género: Drama | Transexualidad / transgénero.
En Argentina, el 9 de mayo de 2012 se sancionó la Ley 26-743 de Identidad de Género y fue la...
Por Pablo Hernán Velázquez
De alguna forma hay que empezar, aunque no sea realmente el principio y no terminemos por el final como si estuviésemos leyendo Rayuela. Fue noticia hace algunos días la pomposa instalación de contenedores “inteligentes” en la reinaugurada traza de Avenida Corrientes, poco...
Esto es A R D E. Un híbrido entre ciclo y taller de escritura autoconvocado, organizado de manera autogestiva que tiene lugar cada 15 días en diferentes espacios culturales de la Ciudad de Buenos Aires. En cada encuentro se leen tres textos inéditos y en...
[gallery ids="9210,9204,9205,9206,9207,9202"]
Por Luz Rodriguez
“Se dice siempre que uno muere dos veces: una primera vez, y una segunda cuando alguien encuentra una fotografía tuya y ya no sabe quién eres”, cita de Christian Boltanski.
Si hablamos de sacar fotos y salirnos de la camarita del celular: ¿Qué...
Imagenes y textos por Graciela María González
En los "Vuelos de Emergencia" de hoy, compartimos el interesante trabajo de Graciela María González (Bolivia, 4 de marzo del 1996): artista visual en práctica desde el año 2015, forma parte del colectivo “Por la Recuperación de la Memoria” y...
Por Facundo Pirola
El profundo viento que nos aviva el recuerdo de nuestra tierra
o la melancolía procedente de saber que algo
o alguien puede que no vuelva a nosotros.
Saudade es la presencia de la ausencia.
Saudade, De Francisco Ortiz y Lucas Santa Ana
Germán vuelve al hogar de la...
Por Belén Llanos
En nuestra sección de la Foto de la Semana, nuestra protagonista de hoy es la fotógrafa ecuatoriana de 31 años Fabiola Cedillo: con un poco de curiosidad, pero también atenta a los aspectos personales de su vida que la rodeaban, comenzó haciendo tomas...
Por Alana Rodríguez
La Cooperativa ArteTrans funciona desde el año 2010 como una respuesta política a la invisibilización y estigmatización de los distintos colectivos trans en nuestro país: es por eso que las compañeras, interpeladas por esta realidad patriarcal, resignifican sus distintas realidades y las subliman...