
Crianzas en Cuarentena – «Ejercitar la paciencia»
Por María Eugenia
La crianza de Luna (2 años y 5 meses) en cuarentena es compleja, lo vivo con ambigüedad. Por momentos feliz de poder compartir momentos mágicos con mi familia, por momentos muy cansada. Es mucho trabajo, sumar a mi trabajo habitual (ahora por video-llamada), las tareas del hogar y la maternidad.
Lo que más me gusta de este momento con ella es jugar, ahora sé lo importante que es para ella y para nosotros. Se estimuló mi imaginación, ideo juegos y propuestas todo el tiempo. Lo que menos disfruto y más me preocupa es la incertidumbre que me genera esta situación de la pandemia, hace que por momentos me irrite y pierda la paciencia ante berrinches que sé que son propios de la edad y que también responden al malestar general de no poder salir y extrañar.
Ella necesita presencia, atención. Hay que explicarle por qué no pueden salir. Mi hija, que habla hace muy poco, al principio del aislamiento iba corriendo a la puerta y gritaba: «¡ca-mi-nar!» O decía: «hamaca, ¡más rápido!» Quería salir, ir a la plaza. Ahora dice: «bicho malo». Y también necesitan de la paciencia y el amor de su familia, la empatía, el entendimiento. Los padres necesitamos espacios de intimidad, no sólo para la pareja, sino a nivel individual.
Este último tiempo noté una transformación en la relación con mi hija, creo que también tiene que ver con su etapa vital. Ella está aprendiendo a hablar y el hecho de estar con sus padres las 24 horas, favorece su desarrollo.
A otros xadres les aconsejo ejercitar la paciencia. Si no sale sola, buscarla afuera por medios virtuales, hacer yoga, ejercicios de respiración, terapia. Son tiempos difíciles, que nos ponen a prueba. Estimular la creatividad, y sí no se nos ocurren ideas, buscarlas en youtube, actividades para hacer con niñez hay miles. Ellos sólo quieren jugar con une, que une realmente esté ahí para ellos. Tarea difícil: dejar el celular fuera de juego. Para realmente estar ahí, es necesario no estar atento al teléfono.
♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
¿Te gustó este testimonio? Para leer más sobre «Crianzas en Cuarentena» hace click aquí
También te puede interesar «Fotografiar el mundo interior, autorretratos de cuarentena»
No Comments