
Crianzas en Cuarentena – «Ejercitar la paciencia y la empatía»
Por Micaela
Lihue tiene 16 meses, es un momento donde los cambios son muy rápidos. Aprende mucho todo el tiempo y estar en casa con él es una forma de no perderme de nada de lo que le esté pasando.
Antes de la cuarentena, compartíamos bastante tiempo juntes, siempre salíamos y estábamos con otra gente en otros espacios y eso hace que la crianza sea más compartida y disfrutada por otres.
El estar sin actividad exterior hace que, obviamente, nos demande más para jugar y para que le demos atención. Está muy bueno poder estar más actives en su juego y proponerle cosas nuevas. Pero, a su vez, ésto también es muy intenso porque es 24/7 y une también necesita tener sus espacios donde poder estar sole o nuestros espacios como compañeres con el papá.
También la necesidad de descanso; la lactancia y todo el cuerpo que hay que ponerle a eso hace que a veces se complique y no todos los días haya las mismas ganas y la misma predisposición. Pienso que eso es parte de la ma-paternidad y que le niñe tiene que saber entender que no somos máquinas y que tenemos momentos buenos y momentos malos.
Todo esto es un aprendizaje que nos esta ayudando a ejercitar la paciencia y la empatía entre les qué habitamos la casa, tratando siempre que sea desde el amor, aunque a veces no nos sale mucho y, ¡está bien también!
- Fotos: Paula Colavitto
No Comments