Por Kevin Alejandro Vivas
La escritura es la forma de comunicación que ha permitido al ser humano contar su propia historia, a través de ella ha registrado sus representaciones del mundo y la de sus ocupantes. Desde la antigüedad, esta actividad ha sido restringida a una parte...
Por Nicole Martin
Un día cualquiera Andrea envía dos mails, pone el lavarropas, tiene una videollamada con un cliente, pone el agua a hervir para los fideos, arma un presupuesto para otro y mientras tanto organiza sus turnos médicos. Para Mariana la jornada comienza a las...
Posted at 18:09h
in
agustinaverdi,
feminismo
Por Agustina Verdi
Las puericultoras son las personas que acompañan la lactancia a quienes amamantan y a sus familias, facilitando información y herramientas desde la gestación, durante el puerperio y en los primeros años de crianza. Promueven la salud en la niñez y los beneficios de...
Posted at 15:17h
in
agustinaverdi,
feminismo
Este 8 de marzo se convoca a un paro feminista internacional y a una marcha al Congreso Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, pero también en puntos neurálgicos de todas las provincias de la Argentina bajo la consigna “Basta de ajuste y violencias patriarcales....
Posted at 15:38h
in
feminismo,
nicolemartin
Lograr una ley es el objetivo de muchas de las luchas populares en Argentina. Quince años militó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito hasta sancionar la Ley IVE (2020); diversos colectivos de personas trans autoconvocades lucharon por el CLT...
Por Tatiana Fernández Santos
Argentina, con su marea feminista, inspira al norte de verde tras lograr una ley que permite la interrupción voluntaria del embarazo, luego de años de lucha. Sin embargo, aún persisten grupos conservadores que traccionan para volver atrás. El escenario se vuelve más...
Por Mariana Fernández Camacho
“A los malos hay que eliminarlos, como sea. Hay que destruirlos”; “Para las feministas la masculinidad oprime, por eso quieren eliminar los colores, incentivar a que los niños usen falditas y las niñas pantalones”, “Pero qué cabeza vacía tienen esas minas, brutas...
Por Kevin Alejandro Vivas
El 15 de enero se llevó a cabo el primer Te de Travos en Parque Centenario, un evento que invita a reunirse a las personas que se sienten parte de esta identidad, que acuerpa transmasculinidades, no binaries y otres. Surgió como una...
Por Mateo Missio
(repost: Brújula Barrial)
Micaela nos habla como artista, o mejor dicho, como artivista. La música para ella también es una trinchera desde donde dar la batalla para lograr un mundo mejor para las mujeres, las personas LGBT+ y las infancias, construyendo desde la ternura...
Por Charo Zeballos
y Nicole Martin
Las Mariposas fueron hermanas asesinadas por la dictadura de República Dominicana el 25 de noviembre de 1960. Son recordadas por su participación activa en la vida pública y política de la región, como lideresas comunitarias, y también porque el aniversario de...