Revista Colibrí dialogó con Adriana Guzmán, referente del Movimiento Feminismo Comunitario Antipatriarcal de Bolivia, a raíz de la escalada de violencia que desencadenó en golpe de Estado. Explicó cómo se gestó el conflicto, qué intereses están en juego y cómo entiende que deberían posicionarse los...
Por Luz Rodriguez
Hoy concentraron en las cercanías de Plaza de Mayo, y en todo el país, decenas de organizaciones en relación con la declaración de la emergencia climática mundial, siendo les jóvenes les principales protagonistas de tremenda manifestación. La convocatoria la encabezaron, principalmente, las organizaciones...
El pasado viernes 20 de septiembre, se dio inicio a la Huelga Mundial por el Clima que se extenderá hasta el próximo 27 de septiembre. Más de 4 millones de personas en 163 países del mundo se alzaron llenando plazas y calles, con la juventud...
Posted at 12:58h
in
Fermín Filloy,
hábitat
Por Fermín Filloy
En los pasillos de la Villa 31, durante la media mañana, circulan transeúntes por doquier. Los comercios atestan las angostas veredas de frutas, verduras, cortes de pelo y hasta alguna ferretería suelta. Marcelo, de 50 años, repleto de tatuajes, llama la atención por...
Posted at 22:19h
in
hábitat
Texto y fotos por Mar Gordon
La “campaña al desierto” que continúa. La “pacificación de la Araucaria” que nunca terminó. Un genocidio disfrazado de campaña, trazado desde la sangre y el cinismo en un desierto que nunca fue desierto. Tierras ancestrales habitadas por los pueblos originarios, las...
Por Pablo Hernán Velázquez
Desde hace un tiempo, las corporaciones transnacionales de agronegocio acuerdan los lineamientos de una nueva ley de semillas con el Gobierno Nacional. Con permiso de acceso al Congreso para reemplazar la legislación vigente, poner en sus manos el control de la materia...
Por Ruben Vigo
Yo vivía ahí, mire, donde está esa topadora, ahí nomás tenía el rancho. Si le digo cuánto hace que vivíamos ahí le miento, vio. Porque yo nací en ese
rancho, bueno, ese que estaba ahí donde la topadora. Mi madre me tuvo de muy...
[gallery ids="1331,1332,1333" type="rectangular"]
Por Irina Sol Philosoph Postan
"Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitarias...
Posted at 16:17h
in
fotogaleria,
hábitat,
relato
Muelle Pesquero. ...
Serie fotográfica realizada por Paula Colavitto.
Cuando la naturaleza es peor enemigo que el hombre.
Hace nada más que 2 meses, Volcán, un pequeño pueblo Jujeño ubicado en el kilómetro 1.732 de la ruta nacional 9 fue víctima de un ataque de la naturaleza, un alud de gran magnitud...