Por Julieta Villamayor
Eli, una vecina de Malvinas Argentinas, Córdoba, en 2016 recibió una llamada telefónica de un hombre que le dijo que “se dejara de joder con Monsanto o iba a ser boleta”. Hacía años que luchaba en la Asamblea Malvinas Lucha Por La Vida...
Por Agustina Verdi
La primavera es un momento de floración, se abren los capullos de los árboles y las plantas e inundan los paisajes de color. El clima es cada vez más cálido y los días más largos. Pero hay personas que aunque reconozcan estos puntos...
Por Florencia Luján
Fotos: Julieta Bugacoff
Productoras agropecuarias de la provincia de Entre Ríos eligen la agroecología como modo de producir alimentos, un paradigma amigable con el ambiente y socialmente inclusivo en pugna con un sistema convencional que es, en parte, responsable del calentamiento global.
El primer rayo...
Periodista: Carina Bazzoni
Fotoperiodista: Celina Mutti Lovera
En medio de la pandemia de Covid-19 y la extraordinaria bajante del río Paraná, una cooperativa busca mejorar los ingresos de un grupo de mujeres que vive de la pesca artesanal, uno de los eslabones más delicados de la emergencia hídrica que...
Por Bruno Colavitto*
El 30 de diciembre de 2021, el Ministro de Ambiente, Juan Cabandié, aprobó la licencia ambiental para que la empresa Equinor comience a explorar hidrocarburos en el Mar Argentino. Ante eso, el movimiento ambientalista se puso en alerta y hubo movilizaciones en distintos...
Posted at 12:44h
in
Alana Rodriguez,
ambientalismo,
bruno colavitto,
ecologismo,
equinor,
fotogaleria,
geologia,
hábitat,
Paula Colavitto,
somoslatierra,
ypf
Por Bruno Colavitto*
Fotografías Paula Colavitto y Alana Rodriguez
El 4 de enero de 2021 miles de personas se manifestaron en Mar del Plata y otros puntos del país, en el "Atlanticazo", en rechazo de la decisión del gobierno de permitir que YPF, Shell y Equinor comiencen...