Posted at 19:28h
in
agustinaverdi,
feminismo
Por Agustina Verdi
Pensar nuevas paternidades es romper con un modelo hegemónico de padre como jefe de familia que se hace respetar a través de la fuerza para demostrar su poder, de romper con el rol de acompañante de las necesidades de quién ejerce la maternidad,...
Por Darcy Borrero Batista (Cuba)
Ilustración: Alma Ríos (México)
Al nacer, el 14 de diciembre de 1981, sus padres le llamaron Pablo. El 13 de abril de 2020 una parte de Puerto Rico le despidió como Penélope. Lo único invariable, entre su nacimiento y muerte, son sus...
¿Qué dinámicas cambian en los medios de comunicación feministas? ...
Posted at 13:23h
in
feminismo,
sexualidad
La pospornografía tiene un sentido político, aparece como una postura dialéctica entre las feministas pro-sexo y las abolicionistas y lleva 30 años vigente. ...
Por Rocío Lema
Hablemos de menstruación
Se estima que en Argentina 10 millones de personas menstrúan. Pero, ¿de qué hablamos cuándo hablamos de menstruación? ¿Hablamos de ausencia de embarazo? ¿productos de gestión menstrual? ¿cuestión del orden privado? ¿tabú?. La menstruación históricamente fue una cuestión estrictamente de mujeres...
En el Encuentro Nacional de Mujeres más masivo de la historia, el tsunami verde inundó la ciudad de las diagonales y dio un paso adelante en su deconstrucción feminista: ovación mediante, se decidió cambiar el nombre de la asamblea multitudinaria. En 2020, las mujeres, lesbianas,...