Posted at 11:03h
in
feminismo,
investigacion
Por Laura Rodríguez (México) y Andrea Fajardo (Venezuela-México)
Ilustraciones: Elo Draws
Una investigación colaborativa de Memorias de Nómada (México) y Revista Colibrí (Argentina)
En la Casa de la Historia de la Educación de Yucatán, al sur de México, se conservan las listas de asistencia de una escuela para...
Por Nicole Martin (Argentina)
Ilustraciones: Elo Draws
Una investigación colaborativa de Memorias de Nómada (México) y Revista Colibrí (Argentina)
A principios del siglo XX, cuando el régimen oligárquico era el que oprimía de forma predominante en la mayoría de los territorios de América Latina, por los pasillos de...
Por Nicole Martin (Argentina), Laura Rodríguez (México), Andrea Fajardo (Venezuela-México), Katia Rejón (México)
Ilustraciones: Elo Draws
Una investigación colaborativa de Memorias de Nómada (México) y Revista Colibrí (Argentina)
Eran los años diez y las mujeres del sur hacían historia. Argentina conmemoraba el primer centenario de la Revolución de...
Fotógrafe del Mes: Candelaria Deferrari
Por Alana Rodriguez
Candelaria Deferrari es fotógrafa, activista en turno al desnudo y docente de nacionalidad argentina. Atraída por la fotografia de desnudos, comenzó a interiorizarse en el tabú que conlleva la desnudez y cómo desarmarlo. Vivió en Baviera, Alemania, donde exploró el...
Por Colectivo de Varones Antipatriarcales de CABA
Una vez más el fútbol nos hace reflexionar sobre la alegría popular, el poder y la masculinidad. En esta nota analizamos la postal que nos dejó la Copa América desde una lectura antipatriarcal del fútbol, como puntapié para un...
Por Micaela Petrarca
Fotografías por Paula Colavitto y Alana Rodriguez
Puerperar tiene un nivel exclusivamente individual, pero este proceso es de tal envergadura para el crecimiento saludable de les bebés, que propiciar el ambiente más calmo y tranquilo a esa díada mamá-bebé, es una responsabilidad social. Desde...
Posted at 19:47h
in
feminismo,
violentados
Por Abril Chiesa
La primera vez que me descompuse durante una menstruación tenía 16 años y estaba a 7 mil kilómetros de mi casa. La tormenta caribeña había terminado y mi papá y mi hermano querían aprovechar para salir a comer. Yo preferí quedarme sola en...
Por Micaela Petrarca
Fotos: Alana Rodriguez y Paula Colavitto
Hablar de puerperio es hablar de un viaje, una apertura del alma, una exploración, una posibilidad de transformación. No hay una definición precisa para este estadío, ni un tiempo de duración que lo determine. Se trata de una...
Por Agustina Verdi
Ilustración: Camila Brevis (Mamicha)
El 10 de Mayo fue elegido como el Día de la Maternidad Libre y Voluntaria para reivindicar las maternidades como elección y no como mandato.
“No se trata de hacer mil manualidades con tus hijes o pensar que serás la madre perfecta,...
Por Nicole Martin
El 28 de abril, los feminismos de la región dieron dos pasos muy importante en materia de acceso a la salud de mujeres y personas con capacidad de gestar: por un lado, en Ecuador se declaró inconstitucional la penalización de la interrupción del...