Por Kevin Alejandro Vivas
La escritura es la forma de comunicación que ha permitido al ser humano contar su propia historia, a través de ella ha registrado sus representaciones del mundo y la de sus ocupantes. Desde la antigüedad, esta actividad ha sido restringida a una parte...
Por Paula Colavitto
El báculo de Sailor Moon se derrite en el fuego, la llama se aviva más y más con las lágrimas de un niño que se encuentra,
por primera vez, cara a cara con el odio y la presión social.
El plástico se calienta y el...
Por Charo Zeballos
Un halo de luz se cuela por el PH porteño, la hora mágica combina con ella, cálida y naranja, frente a su pared repleta de retratos que fue juntando y que enumera como marca del paso del tiempo. La mayoría de los cuadros son...
Por Kevin Alejandro Vivas
El 15 de enero se llevó a cabo el primer Te de Travos en Parque Centenario, un evento que invita a reunirse a las personas que se sienten parte de esta identidad, que acuerpa transmasculinidades, no binaries y otres. Surgió como una...
Julian Merlo es un realizador audiovisual. Desde la Ciudad de Buenos Aires, es director de películas p0rno y tiene su propia productora.
En diálogo con Revista Colibrí, cuenta cómo es trabajar con p0rno de manera autogestiva en Argentina....
“Nuestra existencia en la cosmovisión originaria era vista como de espíritus libres o dos espíritus, antiguamente no nos llamaban travesti-trans, esto viene con la introducción del colonialismo”, dice Maby Ibáñez a Revista Colibrí, activista de la organización Mujeres Trans Argentinas (MTA) del Valle Calchaquí en...
Posted at 16:16h
in
Cuentos,
cultura,
lgbt
Por Leandro Dlugokinski
Cuando conocí a Petra supe que ese momento sería un antes y un después, ¿sabés? Antes de ella mi vida era una cosa blanca y gris; ella era puro color, casi de neón. Era una chica libre de esos clichés de “chica buena”...
Por Kevin Alejandra Vivas Ayala
Aclaración: Quien protagoniza esta historia prefiere el uso de la letra “x” para nombrarse a si mismx por medio del lenguaje escrito. Para no generar inconvenientes a la hora de utilizar alguna herramienta audiodescriptiva para escuchar esta nota, hemos decidido alternar...
Fotografe del mes
Edición #72
Por Alana Rodriguez
Daniela Agostini es une fotógrafe de Brasil y se autopercibe como no binarie. Cuando habla de sí, se representa como une fotoreportere en la búsqueda de interpelar a través de la fotografia. En este acto, intenta reflexionar sobre las problemáticas...
Entrevista a María Gentile, transfeminista interseccional y gorda enojada que transita el mundo del arte modelando y haciendo drag....